TUTORIALES
 
JUGAR HALO CE
POR LAN

 
-¿Que diferencia hay entre las batallas de
Internet y las batallas de LAN?

·Muy fácil, en internet hay muchas veces
problemas con lag y otros como el ping, etc...
  En LAN estos problemas son escasos e
incluso pueden llegar a desaparecer.




La conección a una red lan “virtual" es
posible gracias al cliente de Hamachi.
Hamachi nos permitira crear un Server en
Lan y hospedar a 16 jugadores, (para
Halo el maximo son 16 ). Mientras usamos
este programa y estamos compartiendo la
misma red, cualquiera puede alojar al
maximo de jugadores posibles en su red y a
si mismo en los juegos.

 
Citación:
Hamachi te permite crear de forma sencilla una red lan virtual.
El funcionamiento es lo más simple del mundo. Lo instalas,
te conectas a la red Hamachi y creas una sala con un nombre
y una contraseña. Si un amigo tuyo se conecta a la misma sala
que tú, vuestros ordenadores interpretarán que estáis en la misma red local.
Probarlo son sólamente unos minutos.


Para poner estableser esta red todos los
jugadores deveran tener el cliente Hamachi
instalado en su ordenador, y estar dentro
de la red del host para poder acceder a un
red LAN de cualquiera de sus jugadores.

 
Configuración del Hamachi

1) Ejecutar he instalar el cliente Hamachi
2) Decir al antivirus que le otorgas todos los premisos
al cliente Hamichi
3) Cerrar el asistente de configuración del cliente Hamachi
 


4) Presionar sobre le boton que parese sol.
 


5) Seleccionar “Actualizar Hamachi”
 


6) Saldra una ventana que les preguntara si desean o
no actualizar el cliente a una version posterior, Dar clic
en OK y esperar a que se actualise.
 


7) Presionar el Boton de Power y escoger un nickname,
en mi caso puse iovan.
 


Hasta aquí termina la configuración del Cliente
Hamachi, y ahora….

 
 
¿Cómo crear una red para jugar
EL Halo por LAN?


Todo esto es muy sencillo.

1) Den clic en el boton de en medio y seleccionen
“Crear nueva red”



2) Agregen el nombre de su red y una contraseña
 


Nota: Crear esta red es como crear un Server en Halo y
ser el host de dicho Server, solo que enves de utilizar el
cliente de Internet, utilizan el cliente de Hamachi para
usar una red LAN.

Solo los que tengan el Hamachi podran entrar en estos
servidores creados por Lan.

Para unirce a una red lan existente

1) Deveran dar clic en boton de en medio del hamachi y
escoger “Unirse a la red”
 


Estando dentro de la red del que creara el Server por
Lan del Halo, deveran revisar lo siguiente:

Entren a Panel de Control y busquen “Conexiones de Red”
 


Deveran ver la Red Hamachi conectada y funcionando.

Si todo esta bien, entonces ya podran entrar al Halo ( en
Join Game escoger LAN. )

Creo que hasta aquí termina esto, amenos que
usemos el cFosSpeed para acelerar la velocidad de
coneccion y mejorar nuestra banda ancha, pero ese es
otro tuto.
 
 


COMO CREAR UNA
RED VIRTUAL CON
HAMACHI Y SUS
APLICACIONES
-> Para ver el tuto escriba un comentario. <-
 

Aunque el título quizás eche para atrás a algunos de los principiantes que
paran por aquí (yo soy el primero que oigo la palabra “red” y salgo corriendo) no
vamos a tratar nada extraño. Cualquier persona que tenga más de un ordenador
en casa, o en el trabajo estará familiarizada con el concepto de red local y temas
como compartir los documentos en red. Incluso si has ido alguna vez a jugar a un
ciber te sonará lo de jugar en LAN al Counter Strike y esas cosas.

Pero todas estas operaciones que estamos acostumbrados a hacer con
ordenadores conectados entre sí ¿podemos hacerlas con cualquier par de
ordenadores? Aquí es donde entra en juego el software Hamachi.

Hamachi te permite crear de forma sencilla una red lan virtual. El funcionamiento es
lo más simple del mundo. Lo instalas, te conectas a la red Hamachi y creas una
sala con un nombre y una contraseña. Si un amigo tuyo se conecta a la misma sala
que tú, vuestros ordenadores interpretarán que estáis en la misma red local.
Probarlo son sólamente unos minutos.

Descargar Hamachi en castellano

Durante la instalación es importante destacar la siguiente pantalla:



Si marcamos esa opción, no podremos compartir archivos y carpetas de Windows
con la gente que entre en nuestra red lan virtual la cual es una de las principales
aplicaciones de Hamachi. Aún así si no estás familiarizado con la compartición de
archivos en Windows es recomendable que la dejes marcada.

Al final de la instalación se ejecutará un excelente tutorial que te ayudará a
familiarizarte con Hamachi. No te llevará más de 5 minutos, por lo que pasaré a
explicar directamente algunas de sus aplicaciones como compartir música, jugar en red y compartir documentos con otros ordenadores.

Un par de notas importantes:

FUNDAMENTAL: No utilices ningún programa P2P como eMule o BitTorrent durante
el uso de Hamachi. Cuanto más ancho de banda libres tengas mejor.
Asegúrate de que tu cortafuegos en caso de que lo tengas le ha dado paso a
Hamachi y si ves que consigue conectar con otros PCs de tu misma sala, reinicar tu
ordenador.

1. Compartir tu biblioteca del iTunes

Es la primera prueba que hice con Hamachi y en general la que mejor resultados
me ha dado. Igual que si tienes varios ordenadores en tu casa, puedes compartir
toda tu música del iTunes entre ellos, mientras estás conectado a Hamachi puedes
hacer lo mismo con la gente que esté en tu misma sala.

Para activar el uso de la biblioteca compartida en iTunes vete a
Edición/Preferencias/Compartir y marca las opciones Buscar bibliotecas
compartidas y Compartir mi biblioteca en mi red local:




La otra persona hace lo mismo y cuando reiniciéis el iTunes (a veces ni hará falta)
aparecerán vuestras bibliotecas aquí:



Si haces click sobre la música compartida del otro usuario iTunes intentará
recuperar la información, lo que tardará más o menos tiempo dependiendo de las
conexiones y de la cantidad de música compartida. Es más que recomendable que
ambos tengáis la misma versión de iTunes.

Una vez que la termine de leer verás su música del mismo modo que ves la tuya y
por supuesto podrás escucharla. Lo he probado con 4 personas diferentes y me
encuentro satisfecho en un 70%. Normalmente la escucha se corta un poco al
principio de las primeras canciones reproducidas apareciendo mensajes como
este:



Pero tras un tiempo escuchas las canciones sin ninguna interrupción y la verdad es
que en ese momento te das cuenta de que ha merecido el esfuerzo.NI qué decir
tiene que cuanto mejores sean vuestras conexiones, menos problemas tendréis.
Insisto en la importancia de tener todo el ancho de banda libre.

Por si te lo preguntas, las canciones no se pueden descargar directamente pero
quizás se pueda usando una aplicación como ourTunes (esto último aún no lo he
podido probar).

2. Jugar en LAN a videojuegos

La pregunta que te harás será ¿para qué todo esta historia del LAN si con mis
juegos puedo jugar on-line? La razón es si tienes un juego pirateado (¡malo!), lo
más probable es que te permita jugar en LAN pero no on-line. Para esta segunda
opción hice dos pruebas, una con el Age Of Empires II y otra con FIFA 07 y aunque
en ambos casos llegué a iniciar la partida, el desarrollo de la misma no fue tan
satisfactorio.

Si el juego en cuestión no detecta partidas creadas en tu red local, puedes intentar
conectarte vía IP a la otra persona pero ojo, tendrás que usar las direcciones IPs
proporcionadas por Hamachi no las que uses habitualmente. Para ver tu IP según
Hamachi vete a Inicio/Conexiones de red y haz click sobre Hamachi.

Abajo a la izquierda verás tu IP:





Aquí tienes una lista de juegos que se ha comprobado que funcionan con Hamachi:

known to work under Hamachi

3. Compartir documentos y archivos en Windows

Si has dejado sin marcar la opción que ya comentamos, serás capaz de compartir
los archivos de tu carpeta de Windows Documentos Compartidos con los usuarios
de tu misma sala así como otras carpetas que tengas en red. Para ver los
documentos compartidos de otro usuario haz click con el botón derecho encima de
su nick y pulsa Examinar:



Tras un breve período de tiempo (dependiendo de vuestra conexión) verás los
documentos compartidos de la otra persona y descargarlos a tu ordenador.
Insisto en que ambos tenéis que tener activada esta opción. Si no lo hicísteis en la
instalación, podéis hacerlo posteriormente mediante el menú preferencias de
Hamachi, accesible desde el botón de abajo a la derecha:





En general todas las aplicaciones de Hamachi y especialmente la última es
recomendable hacerlas con personas de total confianza. Si te interesa puedes leer
más sobre la seguridad de Hamachi en su web oficial.

 
 


 

 
SOLUCIONES: Problemas con
Hamachi
 
-> Para ver el tuto escriba un comentario. <-
 


Tal vez algunos tengan problemas con la establecer la
conexión por LAN usando el cliente Hamachi, y estos son
ocacionados por una mala configuración de los
ContraFuegos y Antivirus.

Hamachi necesita tener todos los permisos concedidos de parte
de los antivirus y contrafuegos, para poder acceder a Internet siempre.
Cuando instalamos el cliente Hamachi es muy comun que
el antivirus y firewall nos pregunte si verdaderamente deseamos
que dicho programa se conecte a Internet por X puerto
cuando se le de la gana, cabe mencionar que es necesario darle
todos los permisos.

>>Si denegaron o rechazaron darle los permisos adecuados
al cliente Hamachi entonces tendran que desinstalar el programa
y borrar sus respectivos registros, para que al volver a instalar
nos pida de nuevo la norma de seguridad que deseamos darle al
Cliente Hamachi<<

Para borrar el registro del “la norma de seguridad” creada por el
Antivirus o firewall para el Cliente Hamachi deveran entrar al editor
del registro.

En la barra de tareas: clic en INICIO y posteriormente en EJECUTAR.

El la barra escribir:
Código:
regedit


 
 
 
 
 
 
 
 
EDITOR DEL REGISTRO DE WINDOWS 

El “Editor del registro” guarda información de
todos los programas y controladores, para
no hacerla larga, el “Editor del registro” es el
encargado del funcionamiento de TODO el sistema.
Nosotros nos consentraremos en buscar la
Clave creada por el Antivirus y eliminar
“La norma de seguridad” creada por tal para
regir al Cliente Hamachi. Al eliminar esta
clave del registro, estaremos eliminando la norma
de seguridad creada para controlar al client hamachi
y por consecuencia al re-instalar el Hamachi
nos preguntara de nuevo que tantos
permisos deseamos darle a dicho programa.

Normalmente la clave donde se almacenan
“las normas de seguridad” del antivirus se encuentra dentro:

HKEY_CURRENT_USER

Pero todo depende del antivirus que manejen,
un ejemplo yo manejo Norton y la base de datos donde
almacena las normas de seguridad es en:

HKEY_CURRENT_USERSofwareMicrosoftSymantecIntern

Y el la norma de seguridad que debo borrar seria:

Código:
Hamachi.exe


No hay mucho pierde en esto, es muy  sencillo, pero como dije en
otro tuto, el “Editor del registro” no es para usuarios novatos
y si borran algo que no deven, pues la cagan en todo, jeje

Para ir mas al grano y si no encuentran la clave que
deben borrar ( depende del antivirus y su version )
En tonces borren todo lo que tenga que ver con el Hamachi.
( asi como lo hisieron para el cFosSpeed )
 
 
 
 

 
Eso lo explico en el tuto "Disminuir el lag en las partidas”Echence
un vistaso y RECUERDEN: en los valores que buscaran y
eliminaran son:

 
 

 
BLOQUE DEL FIREWALL.


No hay que olvidarnos del Firewall de Windows, porque muy comun
que este tambien nos bloquee las conecciones con el cliente Hamachi.

VAMOS A DESBLOQUEAR EL CIENTE HAMACHI

1) Clic en INICIO después en PANEL DE CONTROL
2) Busquen “CONEXIONES DE RED” y si tienen instalado el Hamachi
les aparecerá esto:
 


3) Clic sobre propiedades
4) Desplácense por las fichas y localicen la pestaña “Opciones Avanzadas”
5) Clic en “Configuración”
 


6) Clic en la pestaña de esepciones
7) Clic en agregar Programa
 


8.- Seleccionen el programa al que le quieren dar todos los permisos
en este caso el Hamachi.
 

(Si todo lo hacen bien deveria quedar como la penultima
imagen)


Bueno esto seria todo.

Ahora si no tendran ningun problema con usar el Cliente
Hamachi

 
 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis